domingo, 1 de marzo de 2020










Monterrey, N.L.-Visitamos las instalaciones de Mi teatro, ubicado en la calle Juventino Rosas #1425, en colonia Ex-seminario, muy cerca de la avenida Venustiano Carranza, están en su temporada 34. El espacio, una amplia casa, en la planta baja se ubica taquilla, el lobby, la cafetería y la sala 1 en la planta alta el resto de las salas.

Su concepto consiste en ofrecer cinco obras de teatro con duración aproximada de 15 minutos, que inician cada media hora de 8PM a 10PM, ofreciendo cada obra seis funciones diarias viernes, sábado y lunes, el domingo inician a las 6:30PM y terminan 8:30PM; no encontramos una temática que abordará la temporada en sí, ya que cada propuesta ofrece temas y géneros distintos. Este concepto de teatro ha obtenido una excelente respuesta entre el público regio que la noche del sábado lleno la mayoría de sus funciones.

En algunos montajes el dramaturgo, el director o el productor son los anfitriones de su propia sala, llevan al publico que ha hecho fila en el lobby hasta su lugar, en pequeñas salas para quince personas. Al final de la obra algunos espectadores se acercan por la selfie, o dar retro, generando un espacio de diálogo entre el equipo y el espectador. 

En general el nivel de las obras es muy bueno, hay monólogo, comedia, drama y thriller. Recomendamos adquirir el Full Acces. Un pase que por $250 tienes acceso a las cinco obras de teatro. En la página de Facebook de Mi Teatro pueden informarse de las promociones vigentes. Esta temporada termina el 29 de Marzo.


FORO 5 - CRIMEN PERFECTO
Texto: Mario Clío
Dirección: Raúl Sampayo
Reparto: Enrique Rodriguez, Gonzalo Duarte, y Beto Cardona.
Thriller policíaco.

En esta obra nos recibe una pantalla con un video de vigilancia que monitorea la entrada de la casa, vemos que llega un coche, del que desciende un hombre, toca el timbre, un hombre en pijama sale de una puerta y observa el monitor, maldice al hombre, ante su insistencia abre la puerta...

Dos personajes, un escritor de thriller y suspenso con varias novelas publicadas es el principal sospechoso de un crimen y un investigador de la policía con un record perfecto de casos resueltos, nos llevan por esta trampa psicológica del Crimen Perfecto.

¿Lo Bueno?
La atmósfera creada de suspenso y tensión.

¿Lo malo?
El estereotipo en el que caen por momentos es forzado.



FORO 1 - ASÍ SOY ¿Y QUÉ?
Texto: Jesús Blake
Dirección: Gera Manzano
Reparto: Jesús Blake, Ana Lucía Blake, Natalia Huerta, Karina Frías.
Comedia.

La acción sucede en el cuarto de triques de la casa de don Filemón, en ese lugar guarda recuerdos muy preciados, su viejo stereo, sus casettes, un montón de artículos en desuso, su esposa quiere que tire todo lo ya no sirve,  o sea todo, para esta dura tarea recibe la ayuda de su hija, vemos la entrañable relación de un padre con su hija, entre anécdotas, poemas, canciones muestras del pasado con el que construyó su familia, una comedia con elementos de situación y carácter, sin necesidad de recurrir a lenguaje inapropiado, ni doble sentido nos hace pasar de la risa a la nostalgia.

¿Lo bueno?
La propuesta de comedia inteligente y ágil.

¿Lo malo?
La química entre los actores.



Foro 6
Aviones de papel
Texto y Dirección: Marcelo Treviño.
Reparto: Marissa Nelly, Sofía Leyva, Paul Morales.
Drama

El espacio esta delimitado por botellas de cristal y el techo por aviones de papel, dos elementos de alta significación en el desarrollo de este monólogo, una adolescente que nos va adentrando en la historia que podríamos sentir distante porqué se desarrolla en la ciudad de N.Y. Pronto esa barrera se difumina, porqué el sentimiento de culpa todos los hemos experimentado, la actriz logra que la veamos de seis años, de doce, de dieciséis, propuesta ideal para jóvenes audiencias a las que no siempre se les habla, toca temas como el duelo, la familia, y nos siembra la pregunta: ¿Qué harías si ya viviste el día más feliz de tu vida? Y no lo sabes.

¿Lo bueno?
La actuación y las imágenes logradas con la iluminación y  los elementos.

¿Lo malo?
Lo repetitivo por momentos de los diálogos, restan ritmo a la obra.





FORO 4 - HIJO DE LA LUNA
Texto: Coco Mantecon
Dirección: Rogelio Villarreal
Reparto: Alicia Villanueva y Arturo Flores
Drama

En un ambiente que nos recuerda los dibujos animados y los mundos de fantasía, una pareja de esposos que se ama profundamente, ven frustrado su más grande anhelo: Ser padres, ella se refugia en la fantasía para evadir la realidad que sufre, él con los pies en la tierra intenta ser fuerte para ayudar a su esposa, a pesar de que el dolor que ella sufre, él lo siente también; es la luna la que les hace llegar su sonrisa y consuelo...

Los temas que aborda son polémicos como el aborto, la familia, el amor, la pareja, pero son tocados con delicadeza.

¿Lo bueno?
Las actuaciones y el equilibrio escénico nada sobra, nada falta.

¿Lo malo?
La música por momentos innecesaria.





FORO 3 - EL AÑO EN QUE EL AMOR NOS HIZO A NOSOTRAS
Texto: Felipe Villarreal
Dirección: Jimmy Gutiérrez y Adrian Saldaña
Reparto: Cristina Cuevas, Andrea Estrada, Karla Velázquez, Miguel Alayo y Jesús Hernández.
Drama.

Antes de iniciar, nos dan la bienvenida con un shot de tequila a cada uno de los asistentes, que sirve de llave para entrar en un mundo surrealista, onírico, y muy mexicano, ¿qué puede ser más mexicano que Chavela Vargas cantándole a Frida Kahlo una canción de José Alfredo Jiménez? Una historia de amor más allá de prejuicios y géneros, con el toque de la música en vivo de la guitarra.

¿Lo bueno?
La atmósfera y la trama.

¿Lo malo?
Presentar la historia de personajes por todos conocidos presenta siempre un reto, que no siempre se sale bien librado, como es el caso de esta puesta en que no se logra llegar al carácter intempestivo y pasional de las dos artistas.

Consulta la cartelera completa en la página web: www.miteatro.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario