jueves, 19 de marzo de 2020












UNIVERSO VAN GOGH

por: Marisa Garza


CDMX.- Van Gogh Alive, The experience, es una exposición de gran formato multisensorial, llegó a nuestro país generando gran expectativa, el montaje requirió más de 500 personas que trabajaron durante 40 días para que sea posible adentrase al mundo del famoso Pintor Neerlandés Vincent Van Gogh (1853-1890) quien no sólo era pintor, también fue ilustrador botánico, dibujante y grabador, fue uno de los principales exponentes del postimpresionismo, pinto 900 cuadros aproximadamente (47 autorretratos, 148 acuarelas, 1600 dibujos) un artista que recibió el reconocimiento a la calidad de su obra hasta después de su muerte. Hoy es considerado uno de los más grandes maestros de la historia.




Van Gogh Alive, The experience, ha viajado por 60 ciudades alrededor del mundo; comenzamos por la compra del boleto, sólo se puede comprar por superboletos, si no tienes perfil hay que hacer uno, la primera sala te pone en contexto, hay impresiones de sus cuadros más emblemáticos acompañados de datos biográficos, en la que también incluyen una instalación que recrea el cuarto de Van Gogh tamaño natural, antes de salir de esta sala te informan que una vez ingresando a la siguiente no es posible regresar, por lo que vale la pena una segunda vuelta. Al ingresar a la siguiente sala: Nuestros sentidos son envueltos por decenas de pantallas, con sonidos de alta fidelidad, un paisaje sonoro que acompaña imágenes creadas por la obra del artista, la animación es de una calidad extraordinaria, la sensación de estar en el centro mismo del universo de Van Gogh, imágenes que se adueñan de los muros, en el suelo también hay áreas en las fluyen el video, cómo un raudal de pintura, incluso el aire huele a girasoles, a hierba, seguramente a él, los visitantes ocupan el lugar que es posible en el suelo, hay unas cuantas bancas, algunos Pufs.

En la oscuridad de la sala los más de 50 proyectores de alta definición vuelven los desnudos muros en una retrospectiva del artista, piezas que bailan al compas de la música clásica.




Lo que sigue es una área para los más pequeños, para que puedan explotar su creatividad con pinceles, lienzo y pinturas, un área con espejos y otra de luces para la selfie o el video de recuerdo, en la siguiente área se recrea el famoso cuadro “El Café de la place de Forum” en el que podrás tomar un café o una fría cerveza.



Van Gogh Alive, The Experince, en México esta abierto al público desde el 20 febrero 2020 al 31 de Mayo 2020, actualmente ha cerrado sus puertas hasta nuevo aviso por la contigencia, el boleto tiene un costo de $225 pesos su venta es electrónica, la galería esta ubicada en el cruce de Insurgentes y Reforma. 
Se puede llegar a través de la línea 1 del metrobús, estación Reforma, así como la estación del metro Insurgentes, San Cosme, Revolución o Juárez. 

Busca en  SPOTIFY: Van Gogh Alive The Experience - Soundtrack 























C

No hay comentarios:

Publicar un comentario